
Contents
Hay miles de amenazas mientras navegamos por internet, pero lamentablemente en la búsqueda de soluciones a estas aparecen los Rogueware.
Algunas veces estas amenzas estan presentes o expuestas para los usuarios debido a la falta de prevención y de precaución al navegar.
¿Qué es el Rogueware?
Básicamente el Rogueware es un engaño, es un programa que intenta hacerle creer al usuario que lo descarga que puede ser la solución a sus problemas, pero es este caso es peor el supuesto remedio que la enfermedad.
Los Rogueware son falsos antivirus que aprovechan al usuario que cree en su engaño.
Algo de historia
La primera vez que se informó sobre este código malicioso fue en el 2006. La ingeniería social comenzó a publicar ejemplares de falsos antivirus de forma masiva aproximadamente en el 2008.
Actualmente, existe un listado de rogueware en donde puedes consultar si el virus que te interesa está en la lista negra.
¿Cómo funciona?
La mecánica del engaño es muy sencilla, básicamente mientras el objetivo navega por internet le aparece una alerta que le indica que tiene un malware o virus en su pc y que la única manera de solucionarlo es descargar el falso antivirus.
Luego de descargar e instalar le pide hacer un análisis de la maquina y al terminar le genera un falso resultado en el que le indica que tiene cierta cantidad de virus este resultado genera confianza en el usuario por lo que no lo desinstala.
Gracias a esto el atacante se hace a la información personal del objetivo para luego venderla o en otros caso para propinar un ataque de Ransomware que le encriptará la información y le facilitará pedir un rescate a futuro.
¿Cómo identificar un Rogueware?
Obviamente este tipo de software malicioso no se descarga de sitios de marcas de antivirus reconocidas.
– La opción de descarga aparece de forma repentina mientras el usuario navega indicando que debe analizar su sistema ante un posible virus.
– Cuando se descargan otro tipo de programas que dicen ser gratis de sitios de dudosa procedencia también se empaquetan dentro del instalador para que no sea detectado por el objetivo
– Los famosos programas freeware también incluyen muchas veces un rogueware porque es la manera de poder financiar su desarrollo
¿Cómo protegerme de un Rogueware?
- Si ves una ventana emergente y te invita a descargar un antivirus no oficial es posible que sea un Rogueware, pero seguramente aparece por no tener un antivirus instalado.
- No descargues archivos freeware de sitios que no sean conocidos o que garanticen que han sido analizados contra algún virus.
- Activa las opciones de bloqueo de publicidad en los navegadores, algunos incluyen esta opción que evitará la opción de descarga
- Si estás conectado en un entorno corporativo es posible que este tipo de ataques estén controlados por el antivirus corporativo o por el control de instalación que se tiene en algunas políticas empresariales
- Activar el control de aplicaciones en algunos programas de Ciberseguridad como REVE es una gran ventaja.
También te puede interesar: Los virus tecnológicos
Para finalizar
Los Rogueware son solo una de las miles de amenazas a las que estamos expuestos mientras navegamos, en nuestro blog y las redes sociales hablamos continuamente de estos riesgos.
Queremos destacar la importancia de tener un antivirus instalado y actualizado y en lo posible de pago, no hay nada gratis y menos en internet.
Gracias por leer.
Esperemos que haya sido de tu agrado.
Si fue así, compártelo con otros apasionados de la ciberseguridad y síguenos en nuestras redes sociales.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir lo más reciente en ciberseguridad cada semana.
¡Hasta la próxima!