
Contents
Hay pocos temas tan prevalentes hoy en día como la protección de datos y dentro de ese contexto; el borrado seguro, ¿es necesario? Hoy exploraremos cuáles son los métodos disponibles para borrar datos de nuestros discos duros de forma segura y evaluaremos si realmente necesitas un protocolo de este tipo dentro de la estructura de ciberseguridad de tu empresa.
¿Qué es Borrado seguro?
El borrado seguro es una herramienta, se utiliza para prevenir la información que deseamos eliminar sea recuperable dentro de un disco duro.
Normalmente, cuando borramos algún archivo dentro de nuestra computadora, simplemente lo estamos moviendo a la papelera de reciclaje. Luego, cuando están ahí, debemos borrar todo el contenido de la papelera manualmente. También podemos utilizar el atajo ALT + DEL para ahorrarnos este proceso y eliminar el archivo directamente.
Sin embargo, lo que hacemos con este proceso, es decirle al disco duro a través del sistema operativo que el sector donde estaba esa información ahora está disponible para colocar información nueva. Ahora, lo que sucede, es que hasta que no se sobrescriba ese sector en específico, la información aún es recuperable.
En cambio; cuando hablamos de esta herramienta, utilizamos herramientas hardware o software para aplicar uno de tres modelos:
- Borrado criptográfico: Esto vuelve instantáneamente inaccesible la información, al encriptar los datos y la llave que accede al sector específico del disco duro donde se había almacenado.
- Borrado por bloques: Ligeramente más lento que el primer método, lo que hace es incrementar o reducir el voltaje del dispositivo de almacenamiento. Esto altera los bloques de almacenamiento de forma física, basándose en los valores definidos por la compañía que los produce.
- Sobreescritura de datos: este es el método más común de borrado seguro. Consiste en sobrescribir el sector donde estaba ubicado el archivo a borrar y reemplazándolo con datos al azar (típicamente código binario).
A continuación, te mostraremos cuales son las ventajas que podemos obtener dentro de un entorno empresarial con la aplicación de este protocolo. Luego, expondremos algunas herramientas disponibles en el mercado para el borrado seguro.
Las ventajas del borrado seguro
La implementación de la computación en la nube, en conjunto con tiempos de vida más y más cortos para dispositivos de almacenamiento, ha impulsado la necesidad de esta herramienta dentro de las organizaciones.
Sobre todo, en compañías que trabajan dentro de la industria financiera, médica o de tecnología, siempre existe la posibilidad del robo de información, ciberataques y fraude.
- Al retirar un dispositivo o computadora previene la posibilidad de robo de información sensible, robo de identidad e impacto financiero.
- En US, no solo representa una ventaja sino una necesidad. Por ejemplo, las compañías dentro de la industria de la medicina deben cumplir con el HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act).
- El uso de herramientas de este tipo permite mitigar el riesgo de exposición o filtrado no autorizado de datos personales de miles de usuarios de estos servicios.
- Nos brinda una alternativa a la eliminación física de estos dispositivos, lo que implica desechos electrónicos que impactan negativamente el ambiente.
- La implementación de una política de esta herramienta, nos permite utilizar discos con componentes reciclables y reducir la cantidad de desechos electrónicos al mismo tiempo
¿Existen desventajas para el borrado seguro?
No todo puede ser perfecto y este campo de la tecnología no es la excepción. Existen varias limitantes técnicas en este aspecto:
- En dispositivos de almacenamiento extraíble, como discos SSD o pendrives USB, pueden quedar datos remanentes.
- Aunque son inaccesibles para las tres técnicas de borrado seguro, siguen siendo disponibles para recuperar los datos a través del chip de memoria individual de los dispositivos.
- Otro inconveniente se da a lugar con los sectores dañados; no pueden ser sobrescritos, pero si se puede recuperar la información.
- Sobre todo, con algunos softwares de análisis forense en el campo de la computación.
- Además, existe el problema de la visibilidad. Además de la accesibilidad, un sector dañado podría ser invisible para el sistema operativo, por ende para la herramienta software de borrado.
- Aunque inusual, también se corre el riesgo de infecciones malware si se analiza un disco encriptado comprometido con código malicioso (sobre todo si utilizas una herramienta de borrado hardware, en vez de software).
Las mejores herramientas de borrado seguro
Para adentrarnos en este interesante sector de la tecnología de la información, exploraremos herramientas software y hardware por separado que según sus creadores garantizan un borrado seguro:
Herramientas software de borrado seguro
- Además de un software, Trascend nos brinda una infraestructura empresarial que permite gestionar datos personales.
- En primer lugar, automatiza las solicitudes de datos y además, nos abre un Centro de Privacidad a través del panel de control de su interfaz.
- El servicio nos provee un dominio donde podemos gestionar nuestras preferencias de privacidad, exportar datos o borrar datos y archivos de forma segura.
- Es una buena integración entre el borrado tradicional y la computación en la nube.
- Esta herramienta cumple con las regulaciones CCPA y GDPR de gestión de datos.
- Es una de las soluciones más confiables dentro de este campo por los últimos 24 años.
- El objetivo de esta herramienta es trabajar con corporaciones y entidades gubernamentales para la sanitización de discos duros, SSD, discos NVME, dispositivos extraíbles y móviles.
- Su modelo funciona a nivel global.
- Tienen opciones accesibles para pequeñas y medianas empresas.
- Se enfocan en brindar una plataforma para almacenar y borrar datos de forma segura.
- Incluso ofrecen opciones para reciclar dispositivos de almacenamiento y la herramienta para PYMES (pequeñas y medianas empresas) funciona hasta para 20 dispositivos a la vez.
Herramientas hardware para borrado seguro
- Destruct Data Eraser – Lovelltec
- El Destruct Data Eraser de Lovelltec es un dispositivo USB compatible con laptops y computadoras.
- Cumple con regulaciones NIST 800-88 y cumple la función de eliminar datos de forma que no sean recuperables en cualquier dispositivo de almacenamiento conectado a la computadora en cuestión.
- Solo debes conectarlo a través de un puerto USB y usar la interfaz para seleccionar el disco que quieres eliminar.
- Sin embargo, en vez de seleccionar sectores específicos, funciona borrando todo el contenido del dispositivo.
- Es funcional para eliminar archivos y datos de grado militar.
- Duplicator and Data Eraser Dock – StarTech
- Funciona tanto para borrar, como para duplicar el contenido de discos SATA, SSD, discos duros y pendrives USB.
- Solo tienes que conectar el dispositivo al puerto correspondiente y obtendrás una velocidad de duplicación o borrado de hasta 11GB por minuto.
- Es compatible con USB 3.0 y funciona corriendo dos veces a través del dispositivo en cuestión, cuyo proceso podemos monitorear con la luz led del aparato.
Te puede interesar: ¿Cuántas clases de puertos USB existen?
En conclusión
Con esta entrega, contestamos la pregunta; borrado seguro: ¿es necesario? Y nuestro veredicto es sí. Esta solución ayuda a empresas e individuos mantener un entorno seguro en términos de tecnología de información. También nos permite cumplir con regulaciones internacionales en cuanto a protección de datos.
Lo más importante es que tenemos varias opciones disponibles independientemente del sistema operativo o dispositivo que necesitamos limpiar. Afortunadamente, estas herramientas también nos ayudan a reducir la huella de carbono del ambiente, al reducir desechos electrónicos. En Reve, te mantenemos actualizado en todo lo que tiene que ver con ciberseguridad.
Gracias por leer.
Esperemos que haya sido de tu agrado.
Si fue así, compártelo con otros apasionados de la ciberseguridad y síguenos en nuestras redes sociales.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir lo más reciente en ciberseguridad cada semana.
¡Hasta la próxima!