
El software RMM es la abreviatura de Remove Monitoring and Management (administración y monitoreo remoto). Tal como indica su nombre, es una herramienta de monitoreo que permite compilar datos a los proveedores de servicios de tecnología (TI), para posteriormente ser utilizada sin interrupción por los mismos para mantener las bases y los sistemas de tecnología que ocupen sus clientes.
Esta herramienta es esencial para los servicios gestionados, tomando en cuenta su funcionalidad, donde su modelo de negocio se centra en la capacidad de prestar servicios de forma remota.
Básicamente, el RMM es una aplicación para la supervisión y el mantenimiento a distancia, siendo esto posible gracias al Internet al que deben estar conectadas las ambas partes, tanto el proveedor como el cliente.
En esta nueva era digital, no es de extrañar que ya varios proveedores se estén dirigiendo e implementando en sus proyectos productos de software tipo RMM. Donde si bien, pueden encontrarse algunos productos independientes también existen proveedores que ofrecen la administración remota de TI como parte de un servicio integrado más amplio de para automatizar y reducir costos del negocio de sus socios o clientes.
Ventajas del RMM
Ahora que sabes qué es el RMM, queremos hablarte sobre sus ventajas.
Como muchos otros software, bajo las condiciones y la gestión adecuada, las RMM pueden ofrecer muchas funciones de ayuda para los proveedores de tecnología. Aportan un valor positivo para el rendimiento del negocio, hacen sus operaciones más eficaces, más rentables y más eficientes cuando los puntos fuertes de éstos RMM coinciden con sus principales necesidades.
Estas son las 10 principales ventajas de los RMM:
-
- Control y visibilidad completa desde una ubicación central: Sin importar dónde estén ubicados los departamentos TI o los pequeños MSP, se puede dar soporte y gestionar un gran número de sistemas y procesos en tiempo real.
- Gestión integral de TI a través de un único panel de control: Debido a las uniones con la seguridad de los equipos mediante el RMM, los cuadros de control de este pueden transformarse y simplificarse en un único panel de control central, aumentando drásticamente el rendimiento de los procesos.
- Asistencia escalable: Una de las ventajas destacables la automatización, ya que, ayuda a construir flujos de trabajo constantes que traen como efecto positivo, que se puedan atender a más clientes sin costes adicionales de personal. Esto sin duda alguna, es un valor agregado a sus funciones.
- Flujo de trabajo óptimo: Como se mencionó anteriormente, gracias a la inspección sin fallas de los RMM para optimizar los flujos de trabajo en los dispositivos, también facilita la labor de los técnicos internos. Debido a que los datos recogidos consienten un mantenimiento óptimo de estos dispositivos particulares.
- Proporciona la asistencia necesaria sin pérdida de tiempo: Otra ventaja que nos encanta de los RMM, es que estos eliminan la necesidad de establecer reuniones presenciales innecesarias, eliminando tanto los costos de transporte, como el tiempo de desplazamiento hacia el lugar de destino, además de tratar eficientemente los problemas menores pueden arreglarse a la brevedad posible sin muchas complicaciones.
- Ejecuta de forma automatizada diversas tareas: Prestando una supervisión clara y bien distribuida, los RMM pueden garantizar que se reduzca la probabilidad de errores humanos en los equipos, detectándolos a tiempo, lo que logra agilizar aún más el proceso de trabajo.
- Gestiona diferentes medidas de seguridad: Los RMM son la mejor opción para detectar vulnerabilidades de los sistemas informáticos en tiempo record, protegiendo y conservando de ese modo la integridad y confidencialidad de los datos tanto de los proveedores como de los clientes.
- Facilidad de configuración: Los software RMM están diseñados para ser fáciles de manejar, intuitivos y útiles para reducir drásticamente el tiempo de trabajo y los costes del personal. Su facilidad de uso y personalización lo convierten en una herramienta muy útil.
- Los datos recogidos permiten un mantenimiento óptimo: Es aconsejable definir con precisión qué tareas quieres realizar y cuáles de serán las otras que seguirá ejecutando tu personal informático responsable. Esto te proporciona un control adicionado sobre tus datos y tecnología cuando hablamos de los RMM.
- Mantenimiento y reparación remota en la sombra: Con el software RMM, los técnicos pueden desarrollar, gestionar reajustes, ejecutar scripts y relacionarse de forma remota a los equipos para corregir dificultades sin interrumpir o complicar las gestiones del usuario final.
Te puede interesar ¿Qué es Machine Learning?
En pleno 2022 es cada vez más común ver que las empresas y organizaciones de todo tipo, comienzan a implementar herramientas de RMM en sus proyectos y procesos. Ya que para ellos, el remote monitoring o administración y monitoreo remoto compila perfectamente para los nuevos desarrollos técnicos y prácticos del soporte informático convencional.
Nos gustaría saber, ¿qué otras ventajas de los RMM conoces?
Gracias por leer.
Esperemos que haya sido de tu agrado.
Si fue así, compártelo con otros apasionados de la ciberseguridad y síguenos en nuestras redes sociales.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir lo más reciente en ciberseguridad cada semana.
¡Hasta la próxima!