
Contents
¿Actualmente necesitas algo que impulse tu proyecto? La respuesta es una web, pero para ello necesitas un servicio de Hosting como primer paso, puede leerse como complicado, pero su realidad es otra, aquí te vamos a dar más orientaciones para solicitarlo y así empieces el año innovando.
¿Qué es un Hosting?
Es un servicio para alojar tu web, sirve como almacenamiento para tu contenido (imágenes, videos o blogs) y correos. Desde allí tus clientes podrán conectarse con tu negocio o empresa desde cualquier dispositivo con internet.
¿Cuántas veces has visto publicidad de Hosting?
Existe una gran variedad, pero no sabes si es un servicio confiable para solicitarlo ¡Aquí te damos el top 10 de los hosting más accesibles para tu proyecto y que no te detengas!
Todo proyecto necesita de una inversión que pueda obtener un ROI, una página web te lo puede ofrecer, para ello primero debes contar con este servicio y luego un dominio (.COM, ES, NET). Si estás dando los primeros pasos en considerar tu propia página web, esta información te puede ayudar a lograrlo sin ser un programador.
¿Qué debe tener un buen hosting?
- Certificado SSL: Protocolo de seguridad para que tu información no sea vulnerada.
- Tener buena respuesta con sus
- Un panel administrativo para el mayor control: correos electrónicos, bases de datos e instalación de gestores de contenido como WordPress y aplicaciones como WooCommerce.
- Capacidad de almacenamiento que se ajuste a las necesidades de tu web.
- Debe incluir el dominio y permitirte crear sub-dominios.
- Creación gratuita de correos corporativos dentro del dominio.
- Asesoramiento técnico.
¿Por qué un hosting es importante para tu proyecto?
“Si no estás en internet, no existes” esta frase es muy común en el movimiento del marketing, lo cual ha ayudado al posicionamiento de empresas, ventas masivas y soluciones para microempresarios que no cuentan al comienzo de su emprendimiento con un fuerte capital.
¿Cómo elegir entre tantos servicios de Hosting?
Siempre es bueno tomar en cuenta las necesidades de tu proyecto para realizar una comparativa y elegir el que más cubra tus expectativas.
- Determina las necesidades de tu web.
- Aprende a distinguir entre los distintos tipos (costo – características)
- Evalúa reseñas de los diferentes servicios.
- Asegúrate de elegir un servicio de alojamiento web en base a su confiabilidad, rapidez en conectividad y lo intuitiva que sea su interfaz.
- Verificar si te protege contra amenazas de ciberseguridad.
¿Sabías qué hay 3 tipos de Hostings?
- Compartido: Aloja varios sitios webs.
- Privado Virtual: Forma parte de un servidor pequeño y una de sus partes podría corresponderte. Un servidor más exclusivo para tus proyectos.
- Dedicado: es un servicio exclusivo para el cliente, ofrece software y hadware. Cubre con las necesidades de cada usuario.
También te puede interesar: Virus Tecnológicos
En Conclusión
Nos gustaría mencionarte algo que es muy clave y se trata del crecimiento, si deseas que tu proyecto crezca con rapidez, es ambicioso y exigente, nos gustaría recomendarte otros servicios de alojamiento que abarquen con esas expectativas.
Recuerda: Mientras más inviertas en un proyecto y lo apoyes con estrategias, más fácil podrás apuntar al éxito ¡tú empresa lo vale!
Ahora ya sabes cómo elegir este servicio primordial para avanzar con tu web ¿cuál es el perfecto para tu proyecto? y si decides por uno de nuestra tabla de sugerencia coméntanos, nos gustaría saber que te ayudamos en tu proceso, estamos agradecidos de ser parte en tu aprendizaje y crecimiento.
Gracias por leer.
Esperemos que haya sido de tu agrado.
Si fue así, compártelo con otros apasionados de la ciberseguridad y síguenos en nuestras redes sociales.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir lo más reciente en ciberseguridad cada semana.
¡Hasta la próxima!